Fono: ‭+56 9 9717 3242‬ | 2 2436 2232

Habilitación de oficinas - Remodelación de oficinas

  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blogs
martes, 23 junio 2020 / Published in Blogs

Cómo habilitar una oficina

Habilitación

Cómo habilitar una oficina

El nivel de complejidad al momento de cómo se habilita una oficina, dependerá de la fase en que necesite empezar y la profundidad de los cambios deseados.

Sí el proyecto que tiene pensado es instalarse en un espacio físico vacío, el proceso es de complejidad media.

Por otra parte, si lo que requieres es actualización de mobiliario de oficina o instalarse en una oficina semi habilitada la complejidad es menor.

En general, se recomienda tomar en cuenta para el proceso de la habilitación y/o remodelación de una oficina:

Análisis del espacio físico de una Oficina

Orientado a la funcionalidad de lo que deseas instalar, tomando en cuenta lo que existe y en qué manera es un aporte al diseño.

Evaluar los recursos que pueden ser aprovechados, como alturas, luz natural, vistas al exterior, facilidades para la instalación de determinados servicios y/u otros elementos de los que se pueden tomar ventaja.

Así como también los factores que demandan una solución diferente, como elementos estructurales ubicados en lugares inconvenientes para la distribución de los muebles y equipos de oficina, iluminación deficiente, ventanas con vistas poco convenientes, distribuciones tipo laberinto, instalaciones generales que no pueden ser reubicadas y/o restricciones de los administradores del inmueble.

Es importante destacar que si son oficinas cerradas u oficinas abiertas la cantidad de luz debe nivelarse a cada situación

Un análisis de la organización

determinando quién ocupará el espacio a habilitar, tomando en cuenta la estructura y cultura organizacional de tu empresa. Prioriza las interacciones que tendrán el personal y las necesidades de sus canales de comunicación.

Es posible diseñar una distribución adaptada a las características propias de su organización, maximizando los resultados y dándole importancia a la oficina como tal.

En la etapa de diseño y distribución, la participación de los colaboradores como cliente, dan un aporte vital en la visualización del espacio ideal.

Dando la oportunidad de profundizar en sus necesidades, plantear recomendaciones y realizar las adecuaciones para la entrega del proyecto final ideal.

Posterior al estudio o cabida del proyecto, se elabora el conjunto de planos, vistas y memorias que le permitirán participar en el diseño de tu oficina, aprobando o solicitando los cambios que consideres convenientes.

Con detalles de dimensiones y ubicación de las estructuras y el mobiliario básico de una oficina, así como el tipo de material a usar y los colores escogidos.

Etapa de construcción

Es una de las etapas más importantes dentro de la habilitación de oficinas. Aquí se recomienda realizar una planificación, revisión de tiempos e inversión y listado de actividades de obras o procesos, conforme a lo diseñado,

Así como contar con un contrato para la ejecución de la obra. Esto para que asegurar un control total sobre los resultados en su proyecto de remodelación de oficina.

No olvides que, dependiendo de la complejidad de la intervención, debes tomar en cuenta el tiempo de espera para tener tu oficina disponible.

La coordinación entre contratistas (obras, instalaciones, mobiliario, etc.) tiempos de arriendo en la ubicación actual y mudanza, entre otros. Por esto, es importante contar con una empresa confiable que integre y coordine las actividades para cumplir con tu proyecto.

Equipamiento de una oficina

Una oficina suele ser diverso, según el tipo de empresa y su manera de trabajar.

Hay muchas opciones de disponer de los equipos a través leasing o arriendos, que garantizan equipos actualizados, con una respuesta inmediata al momento de reparación.

Un toque importante es el mobiliario y en casos el más significativo, ya que algunas remodelaciones el mobiliario es prácticamente todo el proyecto y la obra civil se limita a preparar lo necesario.

De ahí la atención que prestamos al mobiliario es muy especial.

La distribución de una oficina

Es importante para lograr una mejor interacción y comunicación

Fortaleciendo la estructura organizativa y potenciando los estilos de comunicación de tu empresa.

Otro factor en la selección del mobiliario tiene que ver con la ergonomía.

Cuando el mobiliario se adapta al trabajo que cada persona realiza, simultáneamente propicia la productividad de la empresa y mejora la calidad de vida del personal.

 

Gracias por preferirnos ¡¡¡ Te invitamos a ver algunos de nuestros Proyectos

Ver Más Proyectos

Blogs Recientes

  • ¿Tu empresa de aseo limpia a profundidad?

  • pausas activas en el trabajo

    7 Pausas activas en el trabajo para mejorar tu salud

  • estacion de trabajo

    ¿ Mi estación de trabajo es ergonómica ?

  • prevencion de riesgos laborales

    ¿Cómo mejorar la seguridad laboral usando la prevención de riesgos?

  • Remodelaciones

    5 Consejos para habilitar la recepción de tu oficina

  • trabajo-colaborativo

    ¿Cómo es el trabajo colaborativo en la oficina?

  • Habilitación

    Importancia del mobiliario en la habilitación

  • Habilitación

    Tendencias en muebles de oficina

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Portafolio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blogs

Compañía

  • Políticas de privacidad

Encuéntranos

  • Av. Apoquindo 6410, oficina 605. Las Condes
Habilitacion-de-oficinas-mapas

Contacto

  • +56 9 9717 3242
  • +56 2 2436 2232
  • contacto@dimensiona.cl

Habilitaciones

diseño · construcción · mobiliario

Muebles

oficina · equipamiento · accesorio

Hogar

proyectos · cocinas · remodelación
TOP